![]() |
Andrés Gustavo Ricci. Foto: Fiscalia |
Un veredicto contundente en un caso que conmocionó a Colombia
Un Tribunal de Cali ha condenado a Andrés Gustavo Ricci a más de 45 años de prisión por el feminicidio de Luz Mery Tristán, ex campeona mundial de patinaje. Este fallo pone fin a un proceso judicial que ha sido seguido de cerca por la opinión pública y que representa un paso crucial en la lucha contra la violencia de género en el país.
¿Quién era Luz Mery Tristán?
Luz Mery Tristán fue una destacada deportista colombiana que dejó una huella imborrable en el patinaje de velocidad. A lo largo de su carrera, logró múltiples títulos nacionales e internacionales, consolidándose como una de las figuras más importantes del deporte en Colombia. Su trágico asesinato, ocurrido en agosto de 2023, generó indignación y un llamado a la justicia por parte de la sociedad.
Los hechos del feminicidio
El crimen ocurrió en la madrugada del 6 de agosto de 2023 en una vivienda de Cali, donde Tristán fue hallada sin vida con heridas de bala. Las investigaciones revelaron que el responsable del asesinato era su pareja, Andrés Gustavo Ricci, quien fue capturado pocas horas después del crimen.
Durante el proceso judicial, la Fiscalía presentó pruebas contundentes que demostraron la responsabilidad de Ricci en el feminicidio. Entre las evidencias se incluyeron testimonios, registros de llamadas y análisis forenses que confirmaron la premeditación del crimen.
La condena: más de 45 años de prisión
El fallo del Tribunal de Cali determinó que Andrés Gustavo Ricci deberá cumplir una pena superior a los 45 años de cárcel, sin posibilidad de beneficios judiciales. La sentencia se fundamentó en la gravedad del delito y en la necesidad de enviar un mensaje claro contra la violencia de género en Colombia.
"Este es un veredicto ejemplarizante que busca no solo hacer justicia por Luz Mery Tristán, sino también prevenir futuros casos de violencia contra las mujeres", afirmó un representante de la Fiscalía.
Reacciones y llamado a la justicia
La condena ha sido recibida con alivio por familiares, amigos y seguidores de Luz Mery Tristán, quienes desde el inicio del proceso exigieron una sentencia acorde con la gravedad del crimen.
Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han reiterado la importancia de fortalecer las políticas de prevención y protección para evitar que más mujeres sean víctimas de feminicidio. En redes sociales, el caso ha servido como un recordatorio de la urgencia de erradicar la violencia machista.
En contexto: Andrés Gustavo Ricci fue encontrado culpable por el feminicidio agravado de Luz Mery Tristán,