Millie Bobby Brown denuncia acoso mediático por parte de la prensa

 



La actriz de Stranger Things responde a críticas sobre su apariencia

Millie Bobby Brown, reconocida por su papel como Eleven en Stranger Things, ha alzado la voz contra el trato que algunos medios le han dado en recientes artículos sobre su apariencia. La actriz de 21 años calificó estas publicaciones como "acoso" y denunció el escrutinio constante al que es sometida.

"Esto no es periodismo, es acoso"

A través de un video de tres minutos publicado en su cuenta de Instagram, Brown se pronunció en contra de titulares y críticas dirigidas a su aspecto físico. Durante las últimas semanas, ha estado en una gira promocional de su nueva película The Electric State, además de asistir a eventos como los premios SAG y Brit.

"Crecí frente al mundo, pero por alguna razón la gente no puede crecer conmigo", declaró la actriz. "Actúan como si debiera quedarme congelada en el tiempo, como si todavía tuviera la misma apariencia de la primera temporada de Stranger Things. Y como no es así, ahora soy un blanco fácil".

Críticas sobre su cabello, rostro y estilo

En los artículos a los que hace referencia Brown, los escritores analizan aspectos de su cabello, rostro, cuerpo y forma de vestir, insinuando que aparenta más edad de la que tiene. La actriz calificó esto como "perturbador", especialmente al tratarse de periodistas adultos invirtiendo su tiempo en criticar su imagen.

"El hecho de que algunos de estos artículos estén escritos por mujeres lo hace aún más decepcionante", agregó.

Un crecimiento bajo los reflectores

Desde los nueve años, Millie Bobby Brown ha estado en el ojo público, con apariciones en series como Once Upon a Time in Wonderland y Intruders. Su gran salto a la fama llegó en 2016 con su interpretación de Eleven en Stranger Things, lo que le valió nominaciones en los premios SAG y Emmy.

Sin embargo, esta fama también ha traído consigo una constante exposición mediática que ha afectado su privacidad y bienestar emocional.

Un llamado a la empatía y el respeto

En su video, Brown concluyó con un mensaje contundente: "No voy a permitir que me avergüencen por mi apariencia, por cómo me visto o por cómo decido presentarme al mundo". También hizo un llamado a la reflexión: "Hagamos algo mejor, no solo por mí, sino por todas las niñas que merecen crecer sin miedo a ser destrozadas simplemente por existir".


Apoyo de la comunidad artística

Su denuncia ha generado una ola de apoyo en redes sociales por parte de colegas y seguidores. Sarah Jessica Parker, estrella de Sex and the City, comentó que estaba "enormemente orgullosa" de Brown. Por su parte, su compañero de Enola Holmes, Louis Partridge, destacó: "Bien dicho, Millie. Lo manejaste con mucha gracia".

Mckenna Grace, actriz de The Handmaid's Tale y exniña estrella, también se sumó al respaldo: "Ninguna joven o persona debería sentir presión o crueldad por simplemente existir. Eres muy elocuente y hermosa. Gracias por este video".


El caso de Millie Bobby Brown pone sobre la mesa el impacto del escrutinio mediático en figuras públicas jóvenes. A medida que la industria del entretenimiento sigue evolucionando, la discusión sobre el respeto y la empatía en los medios se vuelve más relevante que nunca.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Publicidad