La Renta Ciudadana es una iniciativa del Gobierno colombiano, gestionada por Prosperidad Social, que busca brindar apoyo económico a hogares en situación de pobreza extrema y moderada, según el Sisbén IV. Este programa tiene como objetivo principal facilitar la movilidad social y ofrecer respaldo financiero a las familias más vulnerables del país.
¿Qué es la Renta Ciudadana?
La Renta Ciudadana es un programa de transferencias monetarias que busca contribuir a la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y apoyar la economía local. Se implementa de manera gradual y progresiva a través de diversas líneas de intervención, como "Valoración del Cuidado" y "Colombia sin Hambre" prosperidadsocial.gov.co
.¿Quiénes son los Beneficiarios?
Este programa está dirigido a hogares en condiciones de pobreza extrema y moderada, priorizando aquellos con madres cabeza de familia, niños menores de 6 años o personas con discapacidad. La selección se basa en la clasificación del Sisbén IV, enfocándose en las categorías A y B
.¿Cómo consultar pagos pendientes con su cédula?
Para verificar si tiene pagos pendientes de la Renta Ciudadana, puede seguir estos pasos:
Portal de Prosperidad Social:
- Ingrese al sitio web oficial de Renta Ciudadana: .
- Seleccione su tipo de documento e ingrese su número de cédula.
- Proporcione su fecha de nacimiento.
- Haga clic en "Consultar" para verificar su estado como beneficiario y posibles pagos pendientes.
Banco Agrario de Colombia:
- Acceda al portal de consultas del Banco Agrario: .
- Ingrese su número de cédula y seleccione el tipo de documento correspondiente.
- Revise si tiene giros pendientes para cobrar.
Línea de Atención Telefónica:
- Llame al número 601-7458008, línea exclusiva de Renta Ciudadana.
- Proporcione sus datos personales cuando se le soliciten.
- Consulte si tiene pagos pendientes.
Fechas de pago en marzo 2025
Según información de Prosperidad Social, el primer ciclo de pagos del año comenzó el 21 de febrero de 2025 y se extendió hasta el 6 de marzo de 2025. Aunque las fechas exactas para el siguiente ciclo de pagos en marzo aún no han sido confirmadas, se espera que Prosperidad Social anuncie próximamente el calendario actualizado.
Causas de pérdida del subsidio
Es importante tener en cuenta que ciertas situaciones pueden llevar a la pérdida del subsidio de la Renta Ciudadana:
- Vulneración de los derechos de los niños del hogar.
- Retiro voluntario del hogar titular.
- Inacción tras seis meses de suspensión sin medidas correctivas.
Estas condiciones han sido establecidas por Prosperidad Social para garantizar el correcto uso y distribución de los recursos
Recomendaciones
- Manténgase Informado: Visite regularmente los canales oficiales de Prosperidad Social para conocer actualizaciones sobre fechas de pago y otros aspectos relevantes.
- Actualice sus Datos: Asegúrese de que su información personal esté actualizada en el Sisbén y en las plataformas de Prosperidad Social para evitar inconvenientes en la recepción de los pagos.
- Evite Fraudes: No comparta su información personal con terceros no autorizados y realice consultas únicamente a través de los canales oficiales.
La Renta Ciudadana 2025 continúa siendo un pilar fundamental en el apoyo a las familias más vulnerables de Colombia. Es esencial que los beneficiarios estén atentos a las actualizaciones y cumplan con los requisitos establecidos para garantizar la continuidad de este apoyo.