En este día, el mundo entero rinde homenaje al reggae, ese ritmo nacido en Jamaica que se convirtió en estandarte de resistencia, identidad afrocaribeña y llamado a la unidad global, y que en San Andrés Islas, se celebra con especial atención, pues es allí donde han nacido grupos como "The Rebelds","Chocolate", entre otros.
El calendario marca el 1 de julio con una vibración especial. Desde 2018, el reggae tiene su día internacional, una conmemoración oficializada por la Unesco para honrar a un género que traspasó fronteras y se convirtió en símbolo de lucha, espiritualidad y cultura popular.
La jornada no solo recuerda sus orígenes en las calles de Kingston, sino también la fuerza con la que ha resonado en los barrios, estadios, salones y plazas del mundo. Es una fecha para rendir tributo a sus leyendas, revivir su mensaje y reconocer su poder como lenguaje universal que une, cuestiona y alienta.